06 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

La periodista narra las luces y sombras de esta familia de aristócratas sevillanos y el caso de abusos sexuales de Rafael Medina, fallecido en 2001

María Eugenia Yagüe destapa a 'Los Medinaceli' en su nuevo libro: “Son los Borgia andaluces”

El Cierre Digital en
/ La periodista María Eugenia Yagüe en un montaje con la portada de su nuevo libro 'Los Medinaceli'.
En España contamos con familias aristocráticas que tienen una rica y variada historia detrás. En el caso de os Medinaceli, destaca la longevidad de la saga —se fundó en 1479— y sus escándalos. Elcierredigital.com ha charlado con la periodista María Eugenia Yagüe, que presenta ‘Los Medinaceli’ (La Esfera de los Libros), donde narra la historia de esta ilustre familia y repasa sus escándalos más sonados, desde sus orígenes en la Edad Media hasta la actualidad.

La historia de la aristocrática familia de los Medinaceli se remonta a la Edad Media, concretamente a 1479, cuando los Reyes Católicos crearon el ducado de Medinaceli. A pesar del tiempo que ha pasado desde entonces, la familia no ha dejado de ser objetivo de la prensa en los últimos años, especialmente en los últimos años del siglo pasado y en la actualidad con diversos procesos judiciales.

Elcierredigital.com ha charlado con la periodista y escritora María Eugenia Yagüe para conocer más detalles sobre su última obra, Los Medinaceli: Nobleza y Escándalos (La Esfera de los Libros, 2023), que repasa las luces y las sombras de esta notable familia española.

Yagüe asegura que lo que la animó a escribir una obra biográfica sobre los Medinaceli fueron sus charlas con Ana de Medina Fernández de Córdoba, hija fallecida de la duquesa Victoria Eugenia, más conocida como Mimi. “Mi amiga Ana, que debió ser duquesa pero no pudo pues falleció, me contaba muchas historias sobre su familia y me parecían apasionantes, yo los veía como si fueran los Borgia andaluces”, ha recordado la periodista, al tiempo que afirma que “los Medinaceli siguen vigentes hoy día, siguen protagonizando portadas de los diarios del corazón y siguen generando polémica, por lo que se puede decir que la influencia de la familia y la vigencia que tienen son los principales motivos que me han llevado a escribir este libro”.

La obra Los Medinaceli: Nobleza y Escándalos (La Casa de los Libros) es un viaje en el tiempo a lo largo de la historia de la ilustre familia, desde la fundación del ducado en tiempos de los Reyes Católicos hasta la actualidad. En apenas 240 páginas, la periodista y columnista repasa los acontecimientos más relevantes e influyentes dentro del núcleo familiar. Yagüe señala especialmente la historia del padre de Mimi y XVII duque de Medinaceli, Luis Jesús Fernández de Córdoba y Salabert: “al morir su mujer se casó con una mujer que era madre soltera de dos hijos y que se ganaba la vida en la calle, supuso una revolución en la familia”, explica la periodista.

El fallecimiento de Rafael, uno de los puntos de inflexión de los Medinaceli

La columnista y periodista ha compartido momentos y amistad con algunos miembros de la familia aristocrática, como la mencionada Ana de Medina y el que fuera duque de Feria, Rafael de Medina Fernández, que tras varios años turbulentos que incluyeron la cárcel, el alcohol, la prostitución y casos de abusos sexuales acabó suicidándose en 2001.

María Eugenia Yagüe y el duque de Feria compartieron una buena amistad. De hecho, durante sus años en prisión tras ser condenado por cargos relacionados con drogas y prostitución de menores, ambos se cartearon. La periodista afirma que “Rafael era una muy buena persona, era un ‘niño bien’ en el sentido de que su familia era de una clase muy alta, pero él era muy cercano y tenía muy buen corazón”.

11a57ec34ea5ae26514bcd6ba481d706

El duque de Feria, Rafael Medina y Fernández de Córdoba, junto a sus dos hijos.

Una curiosidad de la historia de los Medinaceli es el hecho de que la duquesa Victoria Eugenia Mimi mostrase más cariño, cercanía y complicidad con el menor de sus hijos, el duque de Segorbe, Ignacio de Medina, en detrimento del resto de sus tres hermanos.

“Los hijos de la duquesa se criaron en un entorno muy aristocrático, en el que los padres no suelen involucrarse en las emociones de sus hijos. Esto afectó a Rafael porque él era muy sensible y mucho más cercano a las personas, echó mucho en falta el cariño y el afecto de su madre y acabó perdiéndose en entornos muy peligrosos de Sevilla, que lo llevaron por caminos muy nocivos para él mismo. También la prensa lo condenó antes de dictarse su sentencia y eso lo terminó de hundir”, explica la periodista para elcierredigital.com.

Cuando se conoció el fallecimiento de Rafael, en agosto de 2001, Yagüe recuerda sentir “muchísima pena, era una persona con un buen corazón y lamenté mucho lo que pasó. Rafael estaba muy perdido psicológicamente, pero hay que recordar que la imagen que se creó de él estaba muy desvirtuada y fueron muy crueles con él”. También señala la fortaleza de la madre de Rafael, la duquesa Victoria Eugenia, que perdió a tres hijos antes de fallecer en 2013: “Mimi era una mujer muy fuerte, criada para esconder sus sentimientos, supo llevar la muerte de tres hijos de una manera muy paciente y muy silenciosa, nunca le gustó hacer ruido y mantuvo las formas hasta el final”.

Los Medinaceli y una herencia ‘envenenada’

Tal y como informó elcierredigital.com, tras la muerte de Mimi Medinaceli, Ignacio Medina —duque de Segorbe y el único hijo de Victoria Eugenia que sobrevivió a su madre—, reclamó todos los títulos que ostentaba la duquesa, de los que, según él, su madre le entregó en vida una treintena. Sin embargo, los tribunales no le dieron la razón y según una ley aprobada en 2006, Victoria Hohenlohe-Langenburg, su sobrina nieta, sería por derecho la duquesa de Medinaceli —con todos los títulos que ello conlleva— por ser nieta de la primogénita de su madre, su hermana Ana. Ignacio se batió entonces en una disputa contra todos los herederos de su madre tratando de que el tribunal le diera la razón.

También se enfrentaron en los tribunales al duque de Segorbe otros cuatro nietos de Mimi Medinaceli: Rafael y Luis Medina, hijos de Rafael Medina y Naty Abascal; y Victoria y Casilda Medina Conradi. El actual duque de Feria está casado con Laura Vecino desde hace más de una década. A raíz de la muerte de su padre Rafael, se convirtió en duque y cedió el marquesado de Villalba a su hermano Luis Medina, quien solicitó a su tío Ignacio también el título de conde de San Martín de Hoyos, que finalmente fue a parar a manos de Victoria Hohenlohe-Langenburg.

Ignacio de Medina, Duque de Segorbe / Canal Sur.

Las otras nietas de la duquesa de Medinaceli presentes en el conflicto familiar Medinaceli fueron Victoria y Casilda de Medina, hijas de Luis de Medina y Fernández de Córdoba y de Mercedes Conradi Ramírez. La mayor, Victoria, tiene 35 años y es duquesa de Santisteban del Puerto. Además, entregó su título de marquesa de Solera a su hermana menor, Casilda.

Sobre este asunto, la periodista María Eugenia Yagüe señala: “Yo creo que al final los familiares acabarán pactando, tendremos actualizaciones judiciales pronto porque Ignacio ha recurrido la sentencia que le obliga a repartir parte de la herencia”.

Como consecuencia de la lucha por los títulos y la herencia millonaria, hace tiempo que Ignacio expulsó —mediante una votación online que realizó él mismo— a sus sobrinos del patronato de la Fundación Casa Ducal Medinaceli. Desobedecía así a su madre, que estipuló en vida que quería que sus nietos, descendientes de sus tres hijos desaparecidos, tuvieran representación y tenían derecho a ello.

Como conclusión, la periodista y columnista sostiene que “este tipo de situaciones de celos, traiciones, romances y engaños suceden en todas las familias, sin embargo, no estamos acostumbrados a verlas en familias tan bien posicionadas socialmente”.

COMPARTIR: