07 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

AL IGUAL QUE SU EXMÁNAGER, JUAN EDUARDO DE LOS SANTOS, EL BAILAOR SE ENFRENTA A UNA PENA DE NUEVE AÑOS SOLICITADA POR EL MINISTERIO FISCAL

Rafael Amargo se sienta en el banquillo, arranca su juicio: Cinco meses en prisión y tres cambios de abogado

El Cierre Digital en / Rafael Amargo.
/ Rafael Amargo.
Hoy, 8 de abril, arranca el juicio contra Rafael Amargo por los presuntos delitos de tráfico de drogas, pertenencia a organización criminal y contra la salud pública en el marco de la Operación Córax. Fue en diciembre de 2020 cuando Amargo fue detenido, aunque finalmente ingresó en prisión provisional por incumplir las medidas cautelares. Desde entonces, Amargo ha sido representado por tres abogados distintos y será Marco García Montes quien le defienda ante la Audiencia Provincial de Madrid.

Hoy, lunes 8 de abril, arranca el juicio contra Rafael Amargo en la Audiencia Provincial de Madrid, que estaba previsto para el pasado 7 de junio y hubo de retrasarse debido a que otro de los procesados, el productor teatral Eduardo de Santos, renunció a su abogado. Tras casi cuatro años, el próximo 12 de abril Amargo y el resto de procesados conocerán, si el juicio se desarrolla como está previsto, su futuro.

El abogado Marcos García Montes a la salida del juzgado/ Fotografía: elcierredigital.com.

El bailaor fue detenido el 1 de diciembre en el marco de la Operación Córax y está acusado de los presuntos delitos de tráfico de drogas, pertenencia a organización criminal y contra la salud pública. Actualmente Amargo se encuentra en la cárcel madrileña de Soto del Real y, tras tres cambios de abogados, será Marcos García Montes su representante.

En los momentos previos a la entrada a los juzgados el letrado ha señalado que defenderá la inocencia de Amargo basándose en que solicitará la nulidad de las intervenciones telefónicas y los registros en los que se encontraron sustancias ilícitas. Asimismo, Montes solicitará que Amargo declare al final del juicio, en lugar de al inicio como estaba previsto.

rafael_1

Rafael Amargo.

En el juicio se sentarán en el banquillo de los acusados Rafael Amargo y su exrepresentante Juan Eduardo de los Santos. Ambos se enfrentan a la misma pena solicitada por la Fiscalía, un total de nueve años de prisión por un presunto delito contra la salud pública. También se sentará en el banquillo el socio de Amargo, Manuel Ángel Batista León, que está acusado de ser un colaborador u 'hombre de confianza' que entregaba la droga a los compradores.

La Fiscalía ha considerado probado que tanto Amargo como De los Santos actuaban de manera conjunta en la compra y la distribución de sustancias. Cabe recordar que en el registro de sus viviendas se encontraron ketamina, metanfetamina, popper y el conocido falso éxtasis líquido. El año pasado el artista rechazó un acuerdo con la Fiscalía por el que tendría que reconocer los hechos y a cambio recibiría una rebaja de la condena. Sin embargo, Amargo no aceptó porque siempre ha mantenido que es inocente y confía en que se demuestre en el juicio. Desde que fue detenido, Amargo ha vivido una complicada situación.

Tres cambios de abogado y cinco meses en prisión

Rafael Amargo fue detenido el 1 de diciembre de 2020 en el marco de la Operación Córax por presuntos delitos de tráfico de drogas, pertenencia a organización criminal y contra la salud pública, pero fue puesto en libertad con cargos dos días después, el 3 de diciembre. A cambio, tenía que acudir al juzgado a firmar cada quince días. Pero el conocido bailaor incumplió estas medidas cautelares. Y así, el 3 de noviembre de 2023 se supo que ingresaba en prisión provisional por el incumplimiento de esta medida. 

Entonces el abogado de Amargo era Jaime Caballero, que interpuso un recurso de súplica contra la resolución judicial del mes de noviembre. Sin embargo, el recurso fue desestimado. En este recurso ante la Audiencia Provincial de Madrid, la defensa de Amargo afirmaba que el bailaor se encontraba siempre a disposición de la Audiencia Provincial y afirmaba "haber cumplido con las obligaciones que se le impusieron”.

Rafael Amargo.

Rafael Amargo.

No obstante, la respuesta de la Audiencia fue que “hasta la fecha del dictado del auto de prisión provisional debía haber cumplimentado un total de 70 comparecencias (35 meses con comparecencias quincenales), de las que ha cumplido solo “un mínimo porcentaje”. Jaime Caballero dejó de ser el representante legal el pasado 17 de noviembre

Según narró el abogado a los medios, fue él quien renunció a la defensa de Amargo por falta de interés. “No me he sentido ni apoyado ni valorado por mi trabajo. Si no tengo la documentación, no puedo crearla de la nada”, explicaba Caballero en una entrevista a El Español.

Fue sustituido por la abogada Ana Isabel Peña. Para defenderlo, la letrada solicitó la venia un día antes de que Caballero dejase de ser el abogado de Amargo. La representante de Rafael Amargo observaba: “Desde mi punto de vista la defensa no estaba bien llevada, pero bueno, es su manera de trabajar. En vez de un recurso de súplica tenía que haber pedido la libertad de Rafa. Ahora ha sido cuando han dado traslado a las otras partes para contestar a su recurso de súplica”. Uno que ha sido finalmente desestimado.

/ Rafael Amargo en un montaje con su nueva abogada Ana Isabel Peña.

Rafael Amargo e Isabel Peña.

Ana Isabel también solicitó la libertad provisional de Amargo, pero tampoco hubo suerte. Tras dos meses llevando la representación legal, Amargo decidió prescindir de sus servicios. Fuentes cercanas a elcierredigital.com señalaban que “los padres de Rafael Amargo tienen muy mala relación con su abogada actual porque no quieren que represente al artista. Como su actual abogada no les gusta, han convencido a otra persona para que pague casi 50.000 euros a Marcos García Montes para que le pida la venia a Ana Isabel Peña. De hecho, los padres de Rafael Amargo han llegado a amenazar a Ana Isabel Peña”.

Entre todo este embrollo de letrados Amargo ha pasado por una huelga de hambre en la que perdió 10 kilos y por el Covid-19. Finalmente, quien lleva la defensa del bailaor desde el pasado 23 de enero es Marcos García Montes. Hasta el momento ninguno de los tres letrados ha conseguido que se le conceda la libertad provisional.

La Operación Córax

Durante los meses de abril y diciembre de 2020 Jesús Rafael García (nombre real de Amargo) y su "cómplice", “se venían dedicando de manera concertada y persistente a la distribución de sustancias estupefacientes, entre otras, metanfetamina, a terceras personas a cambio de dinero”. A tal fin, los dos acusados adquirían la sustancia de manera “conjunta” a los distintos suministradores para posteriormente repartirla entre ambos y venderla a terceras personas. En el caso de Amargo, la venta se hacía desde su piso en Madrid.

El 27 de abril de 2020 tuvo lugar un suceso que la Fiscalía usó para decidir sobre el futuro de Amargo. "Fue sorprendido por la Policía cuando se disponía a entregar a un cliente, a cambio de 50 euros, una bolsita con una sustancia que resultó ser metanfetamina, con un peso neto de 0,943 gramos y una pureza del 76,7% que, minutos antes, había recogido de casa de Rafael Amargo, donde debía regresar para entregar el dinero". Según indicaron, el valor de la sustancia en el mercado era de 24,42 euros por gramo.

Durante la investigación la Policía confirmó que al piso de Amargo "acudían numerosas personas que, tras acceder al mismo y permanecer en el interior escasos minutos, salían nuevamente de manera apresurada, procediendo la policía a identificar a dos de ellas, interviniendo sustancia estupefaciente que se había adquirido en dicho domicilio, levantándose las correspondientes actas de aprehensión".

Sustancias y dinero requisado en la 'Operación Córax'.

Rafael Amargo fue detenido tras varias llamadas telefónicas intervenidas donde aseguró mover la metanfetamina "de diez en diez", en referencia al peso en gramos de la droga. En esas mismas conversaciones el bailaor estaría tratando de conseguir una cantidad mayor de la que poseía.

El 1 de diciembre de 2020, y tras varios meses investigando los movimientos del bailaor, la Policía procedía a la detención de cuatro personas por presuntos delitos de tráfico de drogas y pertenencia a organización criminal. Eran el bailaor Rafael Amargo, su mujer Luciana, el productor Eduardo de los Santos y Manuel Ángel Batista León, una persona de su máxima confianza.

Unas horas después de la declaración de los investigados se levantaba el secreto del sumario y se conocía lo que encontraron los investigadores en los registros de dos domicilios. Entre lo encontrado se hallaban 100 gramos de metanfetamina, tres botes de popper y 40 gramos de ketamina, así como otras sustancias.

COMPARTIR: