07 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

REPETIDO EL JUICIO POR LA MUERTE DE LA DISCAPACITADA EN BENIDORM, LA MUJER SOLO ES CULPABLE DE ROBO Y ENCUBRIMIENTO en eL CRIMEN que cometió SU MARIDO

Crimen Rosa Maqueira: El Jurado Popular determina que Olga "no mató a la víctima"

El Cierre Digital en Olga Barrachina y Fernando José Alcalde.
Olga Barrachina y Fernando José Alcalde.
El 17 de julio comenzaba en la Audiencia de Alicante la repetición del juicio por el asesinato de Rosa Maqueira contra Fernando José y su mujer Olga Barrachina. Tras concluir la vista se ha conocido el fallo del jurado popular, que considera que Fernando es culpable del crimen y del robo, mientras que a Olga solo la considera culpable del robo y encubrimiento del crimen. Por ende el veredicto del jurado popular evidencia que en el primer juicio hubo desperfectos del objeto de veredicto.

Tras la repetición del juicio por el asesinato de Rosa Maqueira en 2020 en Benidorm, Fernando José Alcalde ha sido declarado culpable del crimen y de robo. Sin embargo, a diferencia del primer juicio celebrado en 2022, que fue anulado, su mujer Olga Barrachina solo ha sido considerada culpable del robo y encubrimiento del crimen.

Respecto al robo, el jurado ha considerado probado que la víctima del crimen no conocía la existencia de una cámara oculta colocada por Fernando en la habitación donde Rosa tenía la caja fuerte para averiguar la combinación.

Sede de la Audiencia Provincial de Alicante.

Otras de las hipótesis que ha quedado probada es que Fernando dio "dos golpes por la espalda a Rosa en la cabeza y volcó sobre la víctima su silla de ruedas eléctrica", lo que dio lugar a la "muerte por asfixia" debido a la compresión por el peso de la silla y no porque el acusado presionara para dejarla sin respiración hasta la muerte. Respecto a Olga el jurado popular ha declarado probado que en el momento del crimen se encontraba en las inmediaciones del domicilio de la víctima, pero no queda constancia de que estuviera en el lugar de los hechos.

Los hechos probados por el jurado popular


También se ha considerado probado que el matrimonio planeó robarle dinero de la caja fuerte a Rosa y limpiaron las huellas dactilares del lugar del crimen. Cabe destacar que tras el crimen Fernando y Olga acumularon un total de 4.600 euros. Sin embargo, el jurado no ha considerado probado que la pareja tuviese un plan para acabar con la vida de Rosa, que cobraba una pensión mensual de casi 7.000 euros. 

Rita Guzmán, abogada de Fernando, ha pedido que no se le aplique el agravante a su defendido para que se le imponga una pena de entre 20 y 25 años de prisión y no la pena de prisión permanente revisable. La abogada de Olga, María Lourdes Picazo, ha solicitado que se le imponga la pena mínima por el delito de encubrimiento, tal y como ha podido saber elcierredigital.com.

Detención del matrimonio acusado del asesinato de Rosa Maqueira.

Detención de Fernando.

Tras el veredicto del jurado popular el jurado fiscal ha mantenido su solicitud de prisión permanente revisable para Fernando por un delito de asesinato contra una víctima de especial vulnerabilidad y otra pena de cinco años de prisión por robo y descubrimiento y revelación de secretos. Asimismo, para la acusada ha solicitado cinco años de prisión por el robo y otros tres años por un delito de encubrimiento. Además, reclamó una indemnización de más de 40.000 euros para los hermanos de la víctima.

En 2022 Fernando y Olga fueron condenados a la pena de prisión permanente revisable por su vinculación con la muerte de Rosa Maqueira. El Jurado Popular dictaminó que el matrimonio amigo de Rosa eran culpables del asesinato de la mujer discapacitada de Benidorm. Finalmente la defensa recurrió y el TSJCV acordó repetir el juicio por los desperfectos del objeto del veredicto usados por la defensa para justificar el recurso. Con el resultado de la repetición del juicio se ha constatado que el veredicto del primer juicio contaba con desperfectos del objeto de veredicto.

Olga Barrachina.

Elcierredigital.com ha contactado con María Lourdes Picazo, abogada de la acusada Olga Barrachina, que señala: "Hemos conseguido que el jurado se decante por el encubrimiento y que no considere que tenían un plan para acabar con la vida de la víctima. Por el tema del robo la fiscal solicitó cinco años de prisión para Olga, ahora queda ver que pena le impone la magistrada. Respecto al encubrimiento modifique mis conclusiones y lo introduje en la vista, gracias a esto la pena a la que podría ser condenada Olga se ve reducida sustancialmente respecto a la primera vista celebrada".

"La condena de Olga puede ir de seis meses a tres años de prisión por encubrimiento y el robo con revelación de secretos va de dos a cinco años. Estamos muy satisfechos del resultado del juicio porque este sí ha sido un juicio justo. Yo solicite la pena mínima prevista para Olga por ambos delitos por lo que si la magistrada lo decide así Olga saldría prácticamente ya de prisión, ya que lleva dos años y cinco meses en prisión. Esto muestra que en el primer juicio el jurado estaba condicionado", concluye la abogada de la acusada. 

La muerte de Rosa Maqueira


Los hechos se remontan a hace tres años. El 16 de junio de 2020 el cuerpo sin vida de Rosa Maqueira fue hallado en su domicilio de Benidorm, después de que una conocida alertara a la Policía porque llevaba dos días sin verla. Todo apuntaba a que había sufrido un accidente doméstico con la silla de ruedas con motor eléctrico con la que se desplazaba. Rosa sufría focomelia, una enfermedad consistente en una malformación de origen teratogénico que, en su caso, le provocó ausencia de piernas y brazos.

Sin embargo, algo no cuadraba en la escena. Los golpes craneales analizados por el médico forense determinaron que no concordaban con el posicionamiento de un accidente fortuito en el hogar ni con la morfología de la silla y, de este modo, la investigación sacó a la luz un crimen que respondía a un móvil económico.

Fernando José Alcalde. 

A mediados de agosto, la Policía Nacional detenía en la localidad oscense de Jaca a un matrimonio como presuntos coautores del asesinato de Rosa. Ambos admitieron que tenían una relación con la víctima desde el año 2019, cuando él había estado trabajando para la víctima como chófer y cobrando unos 2.500 euros mensuales. Posteriormente, y pese a no realizar ningún servicio, la víctima les seguía ayudando económicamente.

En su momento, los policías constataron que, dos días antes del hallazgo del cadáver, los presuntos coautores salieron con pocos minutos de diferencia desde Lleida hasta Benidorm en coches diferentes, regresando un día después a su lugar de origen. Según la investigación, una vez en Benidorm y aprovechando que tenían llaves del domicilio, conseguidas durante el mes en el que el hombre trabajó allí, entraron y uno de ellos la golpeó con violencia en la cabeza, sin posibilidad de defensa alguna.

Fernando se ha mantenido todo este tiempo en prisión, mientras que Olga salió en libertad bajo fianza antes de volver a recluirse a causa del veredicto del Jurado Popular. "Contra Olga no hay pruebas como para imputar un delito. Ni siquiera una serie de indicios que puedan probar que ella estuvo implicada en los hechos. La única persona contra la que existen pruebas directas, incluida una confesión, es Fernando", señalaba en su día a elcierredigital.com Lourdes Picazo.

COMPARTIR: