07 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

Uno de los flecos que aun falta es lograr que el exduque tenga trabajo fijo con buen sueldo tras varios intentos fallidos como su vuelta a Telefónica

Iñaki Urdangarin cumple 56 años con el divorcio de Cristina de Borbón ya ultimado

El Cierre Digital en Iñaki Urdangarin.
Iñaki Urdangarin.
El exduque de Palma, Iñaki Urdangarin, cumple este 15 de enero 56 años. Aún casado con la infanta Cristina de Borbón, el divorcio está ya ultimado tras la visita del rey Emérito a España el pasado noviembre, cuando se cerraron, según fuentes de su entorno, los últimos flecos que quedaban del pacto. Altas sumas monetarias y un trabajo estable habrían sido las peticiones de Urdangarin para firmar su separación.

Iñaki Urdangarin cumple hoy, 15 de enero, 56 años. Lo hace todavía casado sobre el papel con la infanta Cristina, la que ha sido su mujer desde hace 26 años. Aunque por poco tiempo. Como venimos informando desde elcierredigital.com, el exduque de Palma de Mallorca ya habría ultimado la firma del divorcio definitivo con Cristina de Borbón. Uno que podría tener lugar a lo largo del mes de enero. Como ya informamos desde este diario, la visita del rey Emérito Juan Carlos I el domingo 26 de noviembre a Vitoria fue clave para cerrar definitivamente un acuerdo al que se ha estado dando vueltas durante meses.

Aunque algunos medios de comunicación apuntaban que Juan Carlos I acudió a Vitoria para ver a su odontólogo de confianza, fuentes cercanas a su entorno comentaban a elcierredigital.com que “ese no fue el único motivo por el que acudió a Vitoria: fue a encontrarse con Iñaki Urdangarin y sus abogados, para cerrar los flecos del divorcio con la infanta Cristina de Borbón". Uno de los principales escollos radica en que “Urdangarin ha pedido un trabajo fijo y bien remunerado. Quiere tener cierta estabilidad asegurada”.

Este trabajo ya se habría intentado conseguir a finales de septiembre y principios de octubre en importantes empresas bursátiles españolas, en las que se pretendía que trabajara como asesor, pero, según las fuentes consultadas por elcierredigital.com, “finalmente no pudo ser porque las empresas no se mostraban favorables a contratarle. Incluida la multinacional Telefónica, donde trabajó como asesor varios años".

Iñaki Urdangarin y el origen del Caso Nóos

Chiqui, como es conocido familiarmente, nació en Zumárraga (Guipúzcoa), el 15 enero de 1968. Es el sexto de los siete hijos del que fuera presidente de la Caja Vital de Ahorros de Álava, el ingeniero industrial Juan María Urdangarin Berriochoa, y de Claire Liebaert Courtain.

Iñaki Urdangarin es licenciado en Empresariales por la Universidad de Barcelona y tiene un máster de MBA (Administración y Dirección de Empresas) en la Escuela Superior de Administración y Dirección de Empresas (ESADE), ubicada en la Ciudad Condal. Estos estudios le llevaron a ser administrador de diversas empresas mientras su matrimonio con la infanta Cristina seguía vigente. Una de ellas fue la que le hizo ingresar en prisión: Nóos Consultoría Estratégica SL, antes llamada Araujuzon SL.

Iñaki Urdangarin y Juan Carlos I.

Esta sociedad, de la que Urdangarin era socio fundador, creada en octubre de 2001 con un capital social de 3.006 euros, se dedicaba, según su epígrafe registral 7020, a “alquiler de bienes inmuebles”.

Fue en febrero de 2006 cuando el PSOE denunció supuestos pagos irregulares del Gobierno balear, entonces presidido por el exministro del PP Jaume Matas, al Instituto Nóos que dirigía Urdangarin. Un Instituto vinculado a la empresa matriz y dedicado a la consultoría deportiva. En concreto, el PSOE acusó al ejecutivo balear de pagar de forma irregular 1,2 millones de euros públicos al Instituto Nóos para la organización, en noviembre de 2005, de un congreso internacional de tres días de duración sobre turismo y deporte en Mallorca. Del dinero aportado, sólo en gastos de viaje, alojamiento y comida a los invitados se utilizaron 240.000 euros. Los cálculos establecidos supusieron un promedio de 75.000 euros de coste por hora.

También la empresa de Urdangarin participó en la creación del equipo ciclista profesional “Illes Balears”, que financió el gobierno balear. El PSOE difundió que fueron siete millones de euros los que pagó el gobierno de Matas, una cantidad muy superior a la barajada en otros equipos ciclistas.

Como también fue chocante la eliminatoria de la Copa Davis de tenis entre España y Holanda celebrada en el año 2004 en la plaza de toros de Palma de Mallorca, un lugar cuanto menos extraño para la práctica del tenis. El Gobierno Balear del PP fue lo suficientemente convincente para que la Federación Española de Tenis, representada por la firma Octagon Esedos, vinculada en su día a Urdangarin, aceptara esta propuesta previo pago de 300.000 euros en concepto de derechos de imagen.

Del Instituto Nóos a Telefónica

No termina aquí el ámbito de actuación e interrelación de la empresa vinculada en su día al duque de Palma con los poderes públicos. Ya que el Instituto Nóos recibió a su vez dinero de otra institución pública, presidida de nuevo por el Partido Popular. Ocurrió en la ciudad de Valencia, cuyo ayuntamiento dirigía la popular Rita Barberá, durante los años 2004 y 2005 con motivo de la promoción de la Copa de América de Vela que se celebró en la ciudad del Turia. La empresa de Urdangarin organizó durante dos años, en los meses de octubre, el Foro Valencia Summit, recibiendo como contraprestación más de 1,2 millones de euros, repartidos entre el canon de 450.000 euros anuales y los 360.000 euros destinados a desplazamientos y estancia de participantes.

El escándalo público hizo que el yerno del rey de España abandonara la presidencia del Instituto Nóos en abril de 2006. Pero no tardaría mucho en incrementar su currículo profesional, ya que fue fichado dos meses después por el recientemente fallecido César Alierta como consejero de Telefónica Internacional (en la rama latinoamericana) y miembro de los consejos de la compañía en Brasil y México. En marzo de 2009, durante un conclave empresarial celebrado en la localidad costera uruguaya de Punta del Este, el presidente César Alierta le ofreció un nuevo puesto: presidente de la Comisión de Asuntos Públicos de Telefónica Internacional, que aglutina a las compañías del grupo dedicadas a la telefonía fija en Iberoamérica. Este cargo le obligó a trasladar su residencia desde la Ciudad Condal hasta Washington.

Iñaki Urdangarin.

Según pudo saber elcierredigital.com a través de fuentes de la compañía — como ya publicamos—, “Urdangarin pidió una excedencia en el año 2012 de manera no formal a la cúpula de Telefónica. Posteriormente, y cuando salió de la cárcel, empezó a buscar trabajo, pidió a Telefónica volver a la compañía remitiéndose a la excedencia que pidió, pero desde la cúpula le dijeron que no. Se encontró que ya no estaba su amigo Cesar Alierta, sino que ahora mandaba Álvarez Pallete... y la cosa cambió”. Esto hizo que Urdangarin, según fuentes de su entorno, se sintiera “muy decepcionado”.

Uno de los motivos de esta negativa, al parecer, y tal y como indican estas fuentes, sería que Telefónica se encontraba “con una nueva cúpula directiva en un momento muy delicado", como así ocurrió meses después "con la entrada del grupo árabe STC Group en el accionariado de la teleco española”.

Al comenzar el régimen abierto en la cárcel y tras la negativa de Telefónica, Urdangarin comenzó a trabajar el 1 de marzo de 2021 en el bufete de abogados Imaz&Asociados de Vitoria, donde también trabajaba (y trabaja aún) su nueva pareja, Ainhoa Armentia. No obstante, tras las críticas recibidas por parte de sus clientes, Iñaki Urdangarin acabó firmando el cese de su contrato el mismo día en que se le concedió la libertad condicional.

Las claves del pacto de divorcio entre Iñaki Urdangarin y Cristina de Borbón

Precisamente esta falta de trabajo, al parecer, ha sido una de las peticiones de Iñaki Urdangarin para firmar el divorcio. Aunque no ha sido la única. El rey Emérito, según fuentes de su entorno, “está siendo el encargado de pagar las cantidades” monetarias que habrían sido acordadas en las negociaciones con el exduque.

Aunque los medios de comunicación han estimado que la cantidad que Iñaki Urdangarin percibirá de forma mensual como parte de este pacto de divorcio es de 5.000 euros, fuentes conocedoras explicaban a elcierredigital.com, que “podría llegar a quintuplicarse”. Una cantidad, además, como ya informamos en su día desde elcierredigital.com, a la que se añade un pago único en calidad de particiones patrimoniales de divorcio que sumaría una cantidad en torno a los dos millones de euros, de los que ya habría cobrado aproximadamente la mitad, es decir, ya habría recibido un millón de euros.

Cristina de Borbón, el rey Emérito Juan Carlos I e Iñaki Urdangarin.

Este dinero probablemente será el que reciba directamente en España, donde se firmará supuestamente de manera oficial el divorcio, en concreto, en una notaría de Barcelona. Pero, según fuentes consultadas, "a esta cantidad se sumará otra cantidad que percibirá en el extranjero por parte del Emérito, que es el encargado de pagar y que nunca se sabrá”.

Y es que, como ya informamos desde elcierredigital.com, una de las condiciones de Urdangarin para aceptar el pacto era que “parte de las cantidades a percibir constasen en un documento oficial”. Este documento, que sería de carácter privado y se presentaría ante notario el día del divorcio, serviría así para que el exduque pudiese cubrir sus espaldas ante posibles investigaciones de la Hacienda Pública, ya que, a diferencia de la infanta Cristina, Urdangarin sí tiene residencia fiscal en España.

Las fuentes de su entorno consultadas por elcierredigital.com comentaban que la petición de Urdangarin venía dada porque “está ya muy cansado de marrones”, habiendo afirmado que “ya se ha comido muchos”.

Bidart, Baqueira y su usufructo

Según contó elcierredigital.com, otro de los puntos que se ha establecido en el acuerdo de divorcio tiene que ver con el usufructo del chalet de Bidart (Francia) y de la casa de Baqueira Beret (en el pirineo catalán).

“Iñaki Urdangarin disfrutará de la casa de Bidart y no de la de Baqueira. La quería también, pero finalmente no se le va a dar”, informábamos en exclusiva. Además, matizábamos la importancia de la palabra “disfrute” dentro del acuerdo de divorcio, ya que “tanto en Baqueira como en Bidart se estaba hablando del derecho de uso, porque el uso de la propiedad de Baqueira pertenece a la Corona, y la de Bidart pertenece a la madre de Urdangarin”.

Iñaki Urdangarin con una imagen del pueblo de Bidart de fondo.

Precisamente, tanto la propiedad de Baqueira como la de Bidart han sido importantes retiros vacacionales para Iñaki Urdangarin y Cristina mientras eran un feliz matrimonio.

De hecho, La Pleta, la casa de Baqueira —que fue regalada a la familia real en el año 1984 para garantizar que la realeza acudiera a esquiar a la estación—, en los últimos años ha sido más visitada por las propias infantas y los que fueron sus maridos que por el rey Felipe VI. De ahí que ambas propiedades hayan sido mencionadas en el acuerdo de divorcio.

Un pacto de divorcio que se podría formalizar en los próximos días. Y cuando el comunicado salga a la luz, quedará la gran incógnita: en qué puesto de trabajo comenzará a trabajar Iñaki Urdangarin, que hoy cumple 56 años.

COMPARTIR: