10 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

EN LOS ÚLTIMOS MESES SE HAN PRODUCIDO VARIOS AVISTAMIENTOS Y ESTE MARTES EN EL PENAL DE BOTAFUEGOS INCAUTARON DROGAS Y DOS MÓVILES A UN PRESO

Continúa la lucha contra los drones en las prisiones: Denuncian la falta de inhibidores modernos

El Cierre Digital en Centro penitenciario de Botafuegos.
Centro penitenciario de Botafuegos.
Desde ACAIP vienen denunciando desde hace tiempo la imposibilidad de hacer frente a los drones, debido a la falta de inhibidores de última generación y de sistemas antidrones. En la madrugada del 30 de mayo los funcionarios del centro penitenciario de Botafuegos avistaron un dron y tras activar el protocolo se registró la celda de un interno y se encontraron 230 gramos de hachís, dos móviles y pastillas. Los funcionarios están preocupados porque ven que cada vez aparecen más drones.

La problemática de los drones en los centros penitenciarios es una realidad que lleva existiendo mucho tiempo, pero que con el avance de la tecnología está suponiendo un complicado reto para los funcionarios que cuentan con unos medios desactualizados y limitados. El 30 de mayo ACAIP-UGT ha denunciado que durante la madrugada se activó el protocolo de seguridad por avistamiento de drones en el centro penitenciario de Botafuegos.

A las 3.00 horas de la madrugada las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado dieron el aviso a los funcionarios de que un dron sobrevolaba el espacio aéreo del recinto penitenciario. Los funcionarios no pudieron interceptar la aeronave, pero tras observar el trayecto se registró la celda de un interno y se encontraron 230 gramos de hachís, dos teléfonos móviles y pastillas. 

Cárcel de Botafuegos

Cárcel de Botafuegos.

Elcierredigital.com ha contactado con José Luis Alcaraz, portavoz de ACAIP en Botafuegos, que señala, “no hay una cantidad exacta, pero el avistamiento de drones en la prisión se ha incrementado en gran medida en los últimos meses. Esto es un suma y sigue continuo, no se trata de casos aislados y la situación empieza a ser preocupante. Ya es momento de que el Ministro de Interior y el secretario general establezcan medidas y actualicen la tecnología de la prisión. Si no se toman medidas esto seguirá ocurriendo y el peligro cada vez será mayor. Este año ya se han realizado varios registros en los que se han encontrado objetos prohibidos en las celdas de los internos”.

"Es un problema que necesita una solución urgente"

Desde ACAIP-UGT señalan que “en fechas recientes, desde el sindicato ACAIP, se ha informado del incremento exponencial del número de avistamientos de drones sobrevolando espacios aéreos de Centros Penitenciarios, cuya única finalidad es la de introducir objetos prohibidos dentro de las prisiones españolas, y en particular la prisión de Botafuegos. Desde el sindicato se velará para que se dé traslado de los hechos al Juzgado de Guardia, al interno se le restrinja la vida en común y sea trasladado a otro centro penitenciario acorde a su comportamiento”.

“El problema que surge es la posibilidad de que los drones porten armas y objetos peligrosos. Ante esto la dirección del centro penitenciario ha creado unos protocolos de activación, pero es necesario que se tomen medidas más fuertes. Estos protocolos consisten en poner en conocimiento de los funcionarios el método de actuación ante un avistamiento, además se debe visualizar el dron para ver donde deja los objetos para realizar su posterior registro en la celda del interno. Además, al interno que recibe el material es trasladado de manera inmediata”, concluye el portavoz de ACAIP en Botafuegos.

alijodron

Alijo incautado a un dron.

“Vuelven a coincidir los objetos incautados, “drogas, pastillas, teléfonos móviles...” productos todos que dentro de la prisión se compran, venden, o alquilan, que son motivos de amenazas, coacciones, agresiones, que van contra la seguridad y el buen orden del establecimiento, también contra la integridad física, la salud, e incluso la vida de todas las personas que hacen vida intramuros”, argumentan desde el sindicato. 

“El incremento de uso de drones y sus diferentes utilidades, urge actualizar la legislación actual, identificando responsables e implementando medidas para la prevención del uso ilícito y malicioso de estos sistemas que van contra la seguridad donde se prestan servicios públicos esenciales como por ejemplo son las prisiones españolas. Mientras, tanto el Ministro del Interior como el Secretario General de Instituciones Penitenciarias dan la callada por respuesta y muestran de nuevo su incapacidad e inoperancia para gestionar otro de los problemas de gravedad que azota las prisiones españolas, como es el Uso de Drones dentro de los recintos penitenciarios”, concluyen desde ACAIP-UGT. 

El portavoz de ACAIP en Botafuergos ya señaló que el centro penitenciario cuenta con inhibidores de frecuencia que están obsoletos, ya que son del 2008 y solo sirven para las frecuencias 2G Y 3G. “Es necesario que se instalen equipos adecuados a la tecnología actual para poder resolver las actuales problemáticas en las prisiones. Tampoco contamos con sistemas antidrones y esto podría agravar mucho la seguridad del centro”, señalaba a elcierredigital.com.

COMPARTIR: