10 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

DESDE ACAIP-UGT DENUNCIAN QUE "SOLO EN LO QUE LLEVAMOS DE 2023 CASI CINCUENTA TRABAJADORES HAN SIDO AGREDIDOS POR RECLUSOS EN PRISIONES EN ESPAÑA"

Los altercados ocurridos en la cárcel de León incrementan la inseguridad entre funcionarios

Centro penitenciario de Mansilla de las Mulas, León
Centro penitenciario de Mansilla de las Mulas, León
Las agresiones dentro de las prisiones están tomando un cariz preocupante para los funcionarios, ya que en lo que llevamos de año 39 funcionarios han requerido asistencia sanitaria por lesiones sufridas en intervenciones con reclusos. De entre ellas destaca el grave incidente del pasado 2 de mayo, en el que la directora, el subdirector de seguridad y varios funcionarios fueron retenidos en el centro penitenciario de León. En 2022 fueron 453 las agresiones sufridas por los trabajadores.

El pasado martes 2 de mayo tuvo lugar un grave incidente en el centro penitenciario de Mansilla de las Mulas, León. Varios presos del módulo diez de este centro penitenciario retuvieron durante más de una hora a la directora del centro, al subdirector de seguridad y a otros funcionarios. Durante los incidentes, un funcionario resultó agredido tras intervenir para intentar solucionar el conflicto. Finalmente, el trabajador tuvo que ser asistido en el Complejo Asistencial Universitario de León a causa de las lesiones ocasionadas.

Tras los hechos, ACAIP-UGT ha lanzado una nota de prensa denunciando “las políticas sin consecuencias regimentales ante incidentes muy graves, señalando que los protagonistas de dicho incidente siguen haciendo vida normal en el modulo donde causaron los hechos”. 

Instalaciones centro penitenciario de León.

“Dada la gravedad de los hechos, exigimos tanto a la Dirección del Centro como a la Secretaria General de Instituciones Penitenciarias, el inmediato traslado a otras cárceles de los internos protagonistas del incidente. Recordar, que el día 3 de abril, ACAIP-UGT ya denunció ante la Subdelegación del Gobierno la política instaurada por la actual Dirección. Asimismo, le solicitamos que defendiera de una vez por todas a los trabajadores de prisiones ante las continuas agresiones que soportamos diariamente”, concluye el sindicato en el comunicado.

"Se requiere una respuesta inmediata"


La directora del centro, el subdirector de seguridad y algunos trabajadores se encontraban en una sala de la prisión cuando un grupo de internos del módulo diez destrozaron parte del mobiliario de la sala para retener tanto a los trabajadores como a la directora y evitar que la abandonaran. Tras la intervención de un amplio número de funcionarios, se logró que tanto la directora como el subdirector de seguridad abandonaran la zona, aunque uno de los funcionarios resultó herido. El módulo donde ocurrieron los hechos es el que aglutina a los presos con mayor expediente de conflictividad. 

El incidente tuvo lugar en paralelo a la aparición de un interno muerto en el módulo 10, fallecimiento que ahora se investiga y que, presuntamente, tuvo como causa una sobredosis. Según han confirmado los funcionarios de la prisión, fue el fallecimiento de este interno el que desató el incidente, exacerbado por las quejas de los presos drogodependientes sobre la falta de atención médica adecuada.

Según  indican, otro de los motivos es la exigencia de los presos por gozar de una mejora en las condiciones de vida dentro del centro.

Queremos seguir haciendo historia, la creatividad y la valentía son  nuestras señas»

Directora del centro penitenciario de León.

Elcierredigital.com ha contactado con Félix Alonso Franco, delegado sindical de ACAIP en el centro penitenciario de León, que indica que “estos graves hechos no cuentan con precedentes en la cárcel de León y por lo tanto requieren una respuesta inmediata y contundente, que no se ha producido. Desde ACAIP estamos cansados de realizar el mismo llamamiento, necesitamos autoridad dentro de los centros penitenciarios. A la plantilla de este centro le faltan medios y autoridad, pero le sobra mucha experiencia”.

“Pese a los hechos acontecidos, la falta de autoridad viene de parte de la dirección del centro, que no nos deja trabajar. Por desgracia —sostiene Alonso Franco—, estos directores que no ven necesaria la implementación de nuevas medidas no conocen lo que es el patio de una cárcel. La secretaria general entiende que el buenismo hay que instalarlo en un centro penitenciario a toda costa, cuando la realidad es diferente. La realidad es que estamos albergando situaciones muy alarmantes y presos muy peligrosos que no requieren este buenismo. No podemos estar en la situación que estamos, ya que seguimos sin ser declarados agentes de autoridad y eso no hace más que desprotegernos”, concluye Félix Alonso Franco. 

"Nos sentimos desprotegidos"


Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo el pasado 28 de abril, ACAIP-UGT denunció que “en lo que llevamos de 2023, al menos 39 funcionarios han requerido asistencia por distintas lesiones sufridas en intervenciones con reclusos. Según datos oficiales, durante el año 2022, los trabajadores penitenciarios sufrieron 453 agresiones, lo que supone una agresión cada 19 horas. Respecto al año 2021, se han multiplicado casi por 3 el número de funcionarios lesionados. Una cifra en realidad mucho más elevada, ya que estos datos no reflejan todas las incidencias que se producen en una prisión, tan solo aquellas en las que el trabajador requiere asistencia médica”.

Pitada de Acaip+Ugt y Csif al Secretario General en Cuenca

Manifestación de ACAIP-UGT y CSIF.

“Es preciso que los medios de protección sean acordes a las funciones que los trabajadores penitenciarios realizan, no se pueden seguir utilizando los mismos medios de hace 20 años, en la actualidad existen medios más ligeros, más efectivos que los que se suministran, y a menor coste económico. A su vez, debe realizarse una evaluación precisa de los riesgos psicosociales de los trabajadores. Asimismo, es necesario facilitar a los trabajadores la formación necesaria para enfrentarse a estas situaciones violentas y el apoyo psicológico adecuado cuando se producen ataques verbales y físicos”, concluía ACAIP-UGT en las reclamaciones.

COMPARTIR: